Novedades RPM

DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES | CONVERSACIÓN CON ANDREA ALBARRACÍN SOBRE LA GESTIÓN DEL TALENTO EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Perspectiva sobre el Cambio Político y Económico

Carlos Ramirez Passo (RPM DRIVE): Andrea Soledad Albarracin, nos gustaría comenzar explorando ¿Cómo anticipas que estos desafíos impactarán en la industria automotriz y, más específicamente, en la gestión del talento en los concesionarios?
ANDREA ALBARRACIN: Seguramente el nuevo escenario económico conlleva un enfoque del cliente en busca de precios, pero destaco que la calidad en la atención marcará la diferencia. Cada concesionario deberá enfocarse en desarrollar competencias y habilidades acertadas en cada posición.

RPM DRIVE: En ese sentido, ¿podes compartir algún ejemplo específico de cómo están ajustando las competencias de su personal para mantener altos estándares de servicio?
ANDREA ALBARRACÍN: Claro, estamos implementando programas de capacitación intensivos para fortalecer las habilidades de comunicación y resolución de problemas de nuestros asesores, garantizando así una experiencia excepcional para nuestros clientes, incluso en un contexto más orientado a precios.

Previsión de la Caída en Ventas | Enfoque en Posventa

RPM DRIVE: Ante la previsión de una caída en las ventas de vehículos 0 km, ¿Cuáles son los principales desafíos que visualizas para la gestión del talento en el sector de ventas y, especialmente, en la posventa?
ANDREA ALBARRACÍN: Considerando la disminución en las ventas, anticipamos que la posventa se convertirá en un pilar fundamental para mantener los ingresos y cubrir costos. En este escenario, nos enfocaremos en reforzar las competencias de nuestro equipo en posventa, buscando no solo la retención de clientes actuales sino también la captación de nuevos, mediante estrategias más personalizadas y servicios diferenciados.
RPM DRIVE: ¿Cómo planean atraer y retener talento específicamente para el área de posventa, teniendo en cuenta su importancia estratégica?
ANDREA ALBARRACÍN: Reconocemos que la competencia por los mejores talentos se intensificará, especialmente en posventa. Implementaremos programas de formación específicos para fortalecer las habilidades técnicas y de atención al cliente de nuestro equipo en posventa.
Este enfoque estratégico en posventa es esencial para asegurar no solo la satisfacción continua de nuestros clientes, sino también para contribuir significativamente a la rentabilidad del concesionario en un escenario de mercado desafiante.

Defensa de Costos en el Negocio de Posventa

RPM DRIVE: Dada la necesidad de defender los costos del concesionario en el negocio de posventa, ¿Cómo planean enfrentar este desafío desde la perspectiva de la gestión del talento?
ANDREA ALBARRACÍN: Esta situación depende de una revisión detallada de procesos, identificación de necesidades de capacitación y evaluación de estructuras. También consideraremos estrategias para gestionar eficientemente la rotación de personal.

RPM DRIVE: En términos prácticos, ¿Podes mencionar un área específica en la que estén revisando procesos para optimizar costos?
ANDREA ALBARRACIÓN: Nos estamos enfocando en mejorar la eficiencia de nuestros procesos de atención al cliente, implementando sistemas digitales que reduzcan los tiempos de espera y optimicen la utilización de recursos, proporcionando así un servicio de calidad a un menor costo.

Impacto en Programas de Formación y Desarrollo

RPM DRIVE: Con la caída en las ventas, ¿crees que habrá un impacto en los programas de formación y desarrollo para el personal de posventa? ¿Cómo planean mantener la calidad en este aspecto?
ANDREA ALBARRACIÓN: Contrario a lo que se podría pensar, consideramos que la formación será crucial en tiempos de desafíos. Estamos fortaleciendo nuestros programas de capacitación para que se conviertan en el pilar diferenciador. Por ejemplo, estamos introduciendo módulos especializados para mejorar las habilidades técnicas de nuestro personal.

Dificultades Actuales en Captación y Retención | Consideración de Preferencias Cambiantes

RPM DRIVE: Dada la situación actual y los cambios en las preferencias laborales, ¿Cuáles son las dificultades más importantes que enfrentan en la captación y retención de talento en el Grupo Robayna Capital Humano?
ANDREA ALBARRACÍN: En la coyuntura actual, hemos observado que los candidatos han reseteado sus preferencias personales y laborales. La oferta salarial, la proximidad del lugar de trabajo y los beneficios continúan siendo aspectos cruciales, pero también hemos notado un aumento en la valoración de la modalidad flexible de trabajo y el equilibrio entre la vida laboral y personal.
RPM DRIVE: ¿Cómo están adaptando sus estrategias de captación y retención para alinearse con estas nuevas preferencias?
ANDREA ALBARRACÍN: En el GRUPO ROBAYNA, estamos comprometidos en adaptarnos a las nuevas expectativas de los candidatos. Estamos trabajando activamente para ofrecer opciones de trabajo más flexibles y estamos evaluando la posibilidad de ajustes en nuestra propuesta de beneficios para garantizar que sea atractiva y competitiva en este nuevo contexto laboral. Además, nos esforzamos por comunicar de manera clara y transparente las oportunidades de crecimiento profesional dentro de nuestra organización, destacando nuestro compromiso con el desarrollo y el bienestar de nuestros colaboradores.

RPM DRIVE: ¿Cómo están abordando la cuestión de la oferta salarial para atraer a los candidatos más calificados?
ANDREA ALBARRACÍN: Estamos evaluando constantemente nuestra estructura salarial y ofreciendo paquetes de beneficios competitivos. Además trabajamos en estrategias para mejorar la experiencia del empleado, lo que incluye evaluaciones de desempeño regulares y oportunidades claras de desarrollo profesional.

Estrategias para Atraer Nuevos Talentos

RPM DRIVE: ¿Qué estrategias consideras más efectivas para atraer nuevos talentos al sector de la posventa, especialmente en un contexto de cambio económico?
ANDREA ALBARRACÍN: Para lograr una perfecta correspondencia entre las expectativas de los candidatos y nuestras necesidades, consideramos vital no solo conocer sus experiencias previas sino también comprender sus planes de carrera y aspiraciones personales. Buscamos alinear sus metas con la cultura y los principios de trabajo de ROBAYNA.
RPM DRIVE: ¿Podrías proporcionarnos un ejemplo específico de cómo han aplicado con éxito esta estrategia?
ANDREA ALBARRACÍN: Sí, recientemente estábamos buscando un asesor de servicios. Durante la entrevista, descubrimos que el candidato tenía un fuerte deseo de avanzar hacia roles de supervisión en el futuro. Aprovechamos esto y le ofrecimos oportunidades de desarrollo específicas que lo motivaron a unirse a nuestro equipo.

Retención de Talentos Clave

RPM DRIVE: Ante la posibilidad de una competencia más intensa por talentos clave, ¿Cuáles son las medidas que implementan o planean implementar para retener a su personal más valioso?
ANDREA ALBARRACÍN: Hemos establecido un plan de beneficios integral y, además, identificamos las necesidades de formación y desarrollamos planes de carrera personalizados. También realizamos reuniones regulares para evaluar el desempeño y establecer objetivos claros.

Desarrollo de Competencias en Tecnología

RPM DRIVE: Con la evolución tecnológica en la industria, ¿Cómo abordas el desarrollo de competencias digitales y tecnológicas en tus equipos?
ANDREA ALBARRACÍN: Buscamos capacitar a nuestro personal en nuevas herramientas y sistemas para mejorar la eficiencia, claramente es una oportunidad para agilizar procesos.

Cambio en las Preferencias Laborales

RPM DRIVE: Algo ya nos comentaste sobre este tema Andrea, sobre que después de la pandemia, las preferencias laborales han cambiado. Entonces nos gustaría que compartas con nuestros suscriptores ¿Cómo se adapta su estrategia de gestión del talento a estas nuevas preferencias, como el trabajo remoto y los horarios flexibles?ANDREA ALBARRACÍN: Estamos aplicando el trabajo remoto en algunas áreas, midiendo resultados y evaluando el impacto en el desempeño. Implementamos herramientas de control y flexibilidad para adaptarnos a las nuevas preferencias de nuestro equipo.RPM DRIVE: ¿Cómo han manejado los desafíos asociados con el trabajo remoto, como la comunicación y la colaboración?ANDREA ALBARRACÍN: No tiene secretos. Es un proceso lento donde todos deben adaptarse. La tecnología permite mantener una comunicación abierta y una colaboración eficiente, superando los desafíos de la distancia física.

Innovación en Programas de Bienestar

RPM DRIVE: Considerando la importancia del bienestar en el entorno laboral, ¿planean innovar en los programas de bienestar para mantener la motivación y la productividad del equipo?
ANDREA ALBARRACÍN: Sí, estamos trabajando en nuevos programas de bienestar para 2024. Queremos ofrecer beneficios adicionales, actividades recreativas y apoyo emocional para garantizar que nuestro equipo se sienta respaldado y motivado.

Colaboración con Comunidades Locales

RPM DRIVE: En el contexto de la captación de talento diverso, ¿Cómo colabora el Grupo Robayna Capital Humano con comunidades locales para atraer talento y construir una fuerza laboral diversa?
ANDREA ALBARRACÍN: Estamos comprometidos con la diversidad y tenemos en agenda para este año comenzar a trabajar con organizaciones locales para reclutar talento. Un ejemplo podría ser la Fundación Nordelta.

Gestión del Cambio

RPM DRIVE: Ante posibles cambios organizativos, ¿Cómo gestionan la transición y aseguran una adaptación positiva de los equipos?ANDREA ALBARRACÍN: La flexibilidad y la comunicación abierta son clave. Nos adaptamos a las nuevas circunstancias, brindamos apoyo a nuestro equipo y nos aseguramos de que comprendan el propósito detrás de cualquier cambio. La participación activa y la retroalimentación son fundamentales.

Evaluación del Desempeño en Tiempos de Cambio

RPM DRIVE: En tiempos de cambio, ¿Cómo ajustan los procesos de evaluación del desempeño para garantizar una alineación con los objetivos organizacionales?

ANDREA ALBARRACÍN: Nos enfocamos en resultados y en la adaptabilidad a los cambios. Las evaluaciones ahora incluyen la capacidad de adaptarse a nuevas circunstancias y la contribución al logro de objetivos estratégicos.
Andrea Soledad Albarracin, agradecemos tu participación y dedicación para brindar información valiosa a nuestra comunidad de profesionales del sector automotriz. Tus aportes contribuyen significativamente a la comprensión de los cambios y ajustes necesarios en la gestión del talento en este contexto desafiante. A nuestros suscriptores, los animamos a seguir atentos a RPM DRIVE para más entrevistas, análisis y noticias que profundizan en las dinámicas de la industria automotriz argentina. ¡Gracias por su continuo apoyo y participación en nuestra comunidad!
Carlos Ramirez Passo

Contactanos por Whatsapp