Novedades RPM

Desde Neuquén | Desafíos y Oportunidades | Diálogo con Carlos Aburto sobre la Postventa en Argentina

Introducción
En esta ocasión, tenemos el honor de entrevistar a Carlos Aburto Gerente de FIORASI Concesionaria en la Ciudad de Neuquén, representando a la marca Iveco Argentina S.A. Con una vasta experiencia de 28 años en el rubro, Carlos compartirá con nosotros su visión sobre el panorama actual y futuro de la postventa automotriz en Argentina.
RPM DRIVE es una iniciativa especial con el propósito de obtener una visión nacional de la posventa, abordando distintos desafíos presentes en diferentes regiones del país. Como parte de nuestro compromiso de ampliar horizontes, hemos decidido explorar las realidades y estrategias en otras localidades, rompiendo con la tradición centrada en profesionales de Buenos Aires.

Carlos Ramirez Passo por RPM DRIVE Gracias Carlos por compartir tu experiencia con los suscriptores de RPM DRIVE

¿Cuáles son Tus expectativas para el panorama de la postventa en Argentina para 2024?

Carlos Aburto: Yo soy el agradecido por brindarme este espacio para expresar mis ideas. Actualmente, nos encontramos en un momento de cambio político en Argentina, con perspectivas económicas desafiantes. Se espera que la inflación sea una de las más altas de América Latina en 2024, junto con problemas como controles de divisas, inflación descontrolada y tasas de interés extremadamente altas. Este escenario genera enormes desafíos para la industria automotriz en la postventa. Creo que, mejorar el servicio al cliente, garantizar la provisión de insumos de fábrica, competir con talleres independientes y adaptarse a la complejidad de los sistemas electrónicos son solo algunos de los desafíos clave.
RPM DRIVE

¿Cómo enfrenta la postventa estos desafíos económicos y tecnológicos?

Carlos Aburto: Enfrentar estos desafíos implica una adaptación continua. Necesitamos mejorar constantemente nuestros servicios, mantenernos actualizados con las últimas tecnologías y ajustarnos a nuevos modelos de negocio. La formación continua de nuestros trabajadores es esencial, al igual que la retención de talento dentro de nuestras organizaciones. La distribución y el precio, así como la gestión efectiva de la relación con el cliente, también son aspectos cruciales para el futuro de la postventa.
RPM DRIVE

¿Cómo impacta la competencia de talleres independientes y otros rubros en la postventa automotriz?

Carlos Aburto: La competencia es intensa. Para destacarnos, debemos ofrecer servicios de alta calidad, diferenciarnos en la experiencia del cliente y adaptarnos rápidamente a las nuevas demandas del mercado. La complejidad de los sistemas electrónicos requiere una especialización constante, y esto se traduce en la necesidad de una fuerza laboral altamente capacitada y comprometida. En resumen, enfrentamos estos desafíos con innovación, formación y una atención constante a las necesidades cambiantes de nuestros clientes. RPM DRIVE

¿Cómo afectan los controles de divisas y la inflación en la provisión de insumos de las fábricas?

Carlos Aburto: La provisión de insumos se vuelve más compleja y costosa. Gestionar eficientemente estos aspectos es crucial para garantizar un servicio de postventa sin interrupciones. Además, estamos explorando estrategias para optimizar la cadena de suministro y minimizar el impacto de estos factores en la calidad y la eficiencia de nuestros servicios.
RPM DRIVE

¿Enormes desafíos! Carlos. Ahora, centrémonos en el futuro y las tendencias emergentes. ¿Cómo anticipas que los avances en electromovilidad impactarán en el negocio de la postventa?

Carlos Aburto: La electromovilidad es una realidad global y una tendencia en crecimiento. Representa una oportunidad para el desarrollo económico y sostenible. En nuestro enfoque, hemos dado pasos previos, como la fabricación de vehículos a gas natural, contribuyendo al modelo circular de producción mediante las 5R. Destacamos la gama Tector Natural Power como un exponente de esta visión. En el ámbito local, atendemos una de las mayores flotas de camiones con propulsión GNC en Latinoamérica, especialmente las unidades Iveco Stralis Natural Power NP 460. RPM DRIVE

Sin duda, un enfoque integral. ¿Cuáles son los desafíos que plantea la electromovilidad en términos de postventa automotriz?

Carlos Aburto: Aunque la electromovilidad presenta oportunidades, también conlleva desafíos. La creciente demanda de vehículos eléctricos podría impulsar la necesidad de servicios de mantenimiento y reparación especializados, generando un potencial crecimiento en la postventa. Sin embargo, los vehículos eléctricos tienen una arquitectura diferente, lo que requiere una inversión significativa en capacitación y herramientas especializadas para los técnicos de servicio. RPM DRIVE

Interesante perspectiva, Carlos. ¿Cómo ha impactado localmente la electromovilidad en tu concesionario y qué estrategias han implementado para abordar estos cambios?

Carlos Aburto: Localmente, hemos experimentado un impacto positivo al atender una gran flota de camiones con propulsión GNC. Somos pioneros como talleres autorizados CVC certificados por Bureau Veritas de Argentina. Para abordar estos cambios, hemos enfocado nuestros esfuerzos en la capacitación de nuestro personal, asegurándonos de contar con técnicos especializados en vehículos eléctricos. También hemos invertido en herramientas y tecnologías específicas para garantizar un servicio de postventa eficiente y de calidad. La electromovilidad no solo es un desafío sino una oportunidad que hemos sabido aprovechar en nuestro enfoque hacia un servicio integral y actualizado. RPM DRIVE

Muy interesante. Finalmente, abordemos la dificultad para encontrar perfiles técnicos calificados.

Carlos Aburto: Estamos inmersos en una región petrolera donde la industria del petróleo presenta una gran atracción para los técnicos mecánicos del taller. La brecha salarial es significativa, duplicando los salarios del sector mecánico, crea un desafío adicional para retener talento en las concesionarias. Es necesario invertir en el conocimiento y la formación de nuestro personal para profesionalizarlos, pero también enfrentamos la realidad de que, al buscar mejores ingresos, algunos colaboradores decidan emigrar al sector petrolero. RPM DRIVE

Entiendo. ¿Cómo afecta esta situación a la estabilidad del personal técnico en tu concesionario y qué estrategias han implementado para mitigar este impacto?

Carlos Aburto
Esta situación presenta desafíos para mantener la estabilidad en nuestro personal técnico. Para mitigar este impacto, hemos implementado estrategias que van más allá del régimen salarial presentado por el Sindicato. Ofrecemos un soporte económico adicional, comprendiendo que la retención del talento no solo se basa en factores económicos, sino también en variables de estimulación al colaborador. Buscamos construir un ambiente laboral que brinde un sentido de pertenencia y desarrollo profesional, reconociendo y valorando las contribuciones de nuestro equipo.
RPM DRIVE

¡Excelente estrategia! Y frente a la dificultad de retener a técnicos experimentados, ¿Qué estrategias han adoptado para atraer y formar nuevos perfiles técnicos calificados en su concesionario?

Carlos Aburto: Hemos ajustado nuestra estrategia de atracción de talento. Actualmente, nuestra principal apuesta es la contratación de jóvenes egresados de los colegios técnicos provinciales. Esta estrategia nos ha brindado resultados positivos, ya que nos permite formar y moldear a estos jóvenes talentos en nuestros talleres. No solo buscamos cubrir las vacantes actuales, sino también asegurarnos de contar con un flujo constante de nuevos talentos que puedan crecer y desarrollarse dentro de nuestra organización. RPM DRIVE

¡Muy prometedor! Agradecemos sinceramente que hayas compartido tus conocimientos y experiencias con nosotros hoy. ¿Tiene alguna recomendación final para los Gerentes de Posventa a nivel país?

Carlos Aburto
Mi recomendación sería que los gerentes de posventa se enfoquen en la formación continua de su personal, aprovechen las oportunidades que ofrece la electromovilidad y busquen estrategias innovadoras para atraer y retener talento. En un mercado en constante evolución, la adaptabilidad y el enfoque proactivo son clave para el éxito.
RPM DRIVE Gracias Carlos. Agradecemos sinceramente tu tiempo y valiosas aportaciones hoy. ¡Hasta la próxima edición!

Contactanos por Whatsapp