La atención personalizada y la rapidez de respuesta de RPM Consulting son excepcionales. Su calidad en la selección de candidatos, respaldada por su experiencia en el sector, nos ayuda a entender mejor los perfiles y cambios que se producen en el mercado.
RPM Consulting se establece como un canal fundamental de comunicación entre profesionales del sector automotriz. Brinda un espacio para reflexionar sobre nuestro negocio, mejorar habilidades y anticipar tendencias. Su espíritu de innovación nos permite dejar atrás viejos paradigmas y centrarnos en lo que viene. La rapidez en la respuesta y la calidad de los candidatos nos ayudan a reducir tiempos y costos operativos.
El equipo de RPM Consulting supera nuestras expectativas en cada capacitación que realizamos. Desde el liderazgo y la comunicación para mandos medios hasta un programa integral de competencias DATA DRIVEN, cada intervención aporta un gran valor a nuestros gerentes comerciales y supervisores. Además, aportan una gran ayuda para alinear nuestra fuerza comercial a la estrategia de la empresa, centrando la profesionalización de nuestros equipos en el cliente.
RPM Consulting nos asiste en alinear nuestros objetivos estratégicos de Recursos Humanos con los objetivos generales de la empresa a través de workshops altamente efectivos. Su capacidad para comprender nuestras necesidades y traducirlas en acciones concretas es clave para el desarrollo de nuestro equipo.
RPM Consulting se convierte en un socio estratégico en la gestión del talento dentro de nuestro taller de posventa. Con su apoyo, optimizamos nuestras búsquedas de personal y llevamos a cabo programas de desarrollo que mejoran nuestras capacidades internas y nos permiten atender mejor a nuestros clientes.
Asistimos a las empresas en la integración o aprovechamiento de tecnologías digitales en sus operaciones CRM, DMS, Chatbots, mejorando la eficiencia, la comunicación con los clientes y la competitividad en un mercado en constante evolución.
Mas informaciónImplementamos estrategias que optimizan la estructura y los procesos internos de las empresas, fomentando una cultura organizacional sólida y adaptable a los cambios del mercado
Mas informaciónNos enfocamos en identificar, atraer, retener y desarrollar el talento humano para todos los sectores de los concesionarios, asegurando que estas organizaciones cuenten con equipos capacitados y motivados para alcanzar sus objetivos.
Mas informaciónEn RPM Consulting Argentina, actuamos como puente entre el talento y las oportunidades en el sector automotriz.
Publicamos regularmente las búsquedas laborales que realizamos para nuestros clientes en nuestra página web y redes sociales, facilitando la conexión entre profesionales y concesionarios de la industria automotriz argentina. Si eres un profesional en busca de nuevas oportunidades laborales en este sector, te invitamos a enviar tu currículum vitae o ponerte en contacto con nosotros. Estamos comprometidos en identificar y conectar a los mejores talentos con las organizaciones que requieren sus habilidades.
Ver PublicacionesManténgase informado con las últimas tendencias y novedades del sector automotriz y de gestión empresarial. En nuestro blog, compartimos artículos, entrevistas, análisis y noticias relevantes que también publicamos en nuestra página de LinkedIn y RRSS. Visite nuestro blog para acceder a contenido actualizado y valioso para su organización.
En la industria automotriz argentina, los concesionarios enfrentan un dilema que trasciende las operaciones diarias: la dicotomía entre lo analógico y lo digital. Esta semana, dos situaciones en distintas áreas de negocio de RPM Consulting Argentina pusieron en evidencia una misma resistencia: la necesidad de "ver para creer", de que lo "real" sea lo físicamente tangible y no lo digital.
Gracias a todos los profesionales que participaron en nuestra "Encuesta Transformación Automotriz Argentina | Perspectivas y Desafíos 2025". Sus respuestas nos permiten trazar un panorama claro de los desafíos y oportunidades del sector.
Durante los últimos meses, desde RPM Consulting Argentina hemos analizado cómo la digitalización y los cambios en la cultura organizacional afectan a los concesionarios automotrices. En esta edición, exploramos un ángulo esencial que no hemos tratado en otros artículos: la adaptación de los concesionarios frente a la llegada de los millennials y centennials, quienes traen consigo nuevas necesidades y expectativas.
En RPM Consulting Argentina, entendemos que la gestión del talento en la industria automotriz enfrenta un panorama en constante evolución. Las tecnologías emergentes y las nuevas necesidades de los empleados han transformado significativamente el entorno laboral, haciendo que la captación y retención del talento sea un verdadero desafío. En un contexto donde competimos con empresas que ya están implementando prácticas laborales modernas y flexibles, adaptarse es crucial.
En RPM Consulting Argentina, sabemos que el proceso de entrega de un vehículo nuevo es un momento crucial en la experiencia del cliente (CX). Esta etapa final no solo cierra el ciclo de compra, sino que también establece el tono para la futura relación entre el cliente y el concesionario. A continuación, compartimos una experiencia reciente que ilustra la importancia de este proceso y cómo puede influir en la percepción del cliente sobre la marca y el concesionario.
Introducción En esta ocasión, tenemos el honor de entrevistar a Carlos Aburto Gerente de FIORASI Concesionaria en la Ciudad de Neuquén, representando a la marca Iveco Argentina S.A. Con una vasta experiencia de 28 años en el rubro, Carlos compartirá con nosotros su visión sobre el panorama actual y futuro de la postventa automotriz en Argentina. RPM DRIVE es una iniciativa especial con el propósito de obtener una visión nacional de la posventa, abordando distintos desafíos presentes en diferentes regiones del país. Como parte de nuestro compromiso de ampliar horizontes, hemos decidido explorar las realidades y estrategias en otras localidades, rompiendo con la tradición centrada en profesionales de Buenos Aires.
ESCENARIO ACTUAL La industria de planes de ahorro en Argentina se enfrenta a una serie de desafíos que amenazan su sostenibilidad y reputación. En este escenario, es esencial comprender que la falta de prestigio social de la industria de planes de ahorro ha llevado a que muchos profesionales de ventas experimentados eviten este sector. La percepción pública de que los vendedores de planes de ahorro son poco más que "vendedores de humo" ha contribuido a esta falta de atractivo.
La industria automotriz ha experimentado una profunda transformación en los últimos años, impulsada en gran parte por la revolución digital. Para comprender mejor este cambio y su impacto en el marketing de automóviles, entrevistamos a Maria Victoria Augé, especialista en marketing y calidad de Grupo Russoniello. María Victoria comparte sus ideas sobre cómo la transformación digital ha cambiado la forma en que las marcas automotrices se conectan con los clientes y cómo esta evolución está influyendo en la experiencia de compra de vehículos.
En nuestra edición anterior del 12 de septiembre de 2023, exploramos los desafíos que enfrenta la industria automotriz argentina, particularmente en lo que respecta a la escasez de talento en las ventas. Hemos identificado las complejas dinámicas que han estado en juego y cómo han influido en la percepción de esta industria entre los actuales vendedores y potenciales candidatos.
En esta edición de RPM DRIVE, exploramos un tema crucial en la industria automotriz argentina: la retención del talento. En un contexto laboral desafiante, donde la industria enfrenta retos únicos, la retención de talento se ha vuelto más crucial que nunca. La pospandemia, la evolución de la percepción hacia la industria y otros factores han influenciado la dinámica laboral en los concesionarios. Para abordar este tema, hemos conversado con Evelyn M. Carrera Arzola, Gerenta de Capital Humano del GUPO ROBAYNA en Argentina.
La industria automotriz argentina, sin lugar a dudas, impulsa la economía y despierta pasiones en todo el país. Sin embargo, enfrenta un reto crucial que amenaza con alterar su dinámica: la alarmante escasez de recursos calificados para ocupar posiciones clave, especialmente en el área de ventas convencional y plan de Ahorro. Conversando con profesionales del sector, emerge un panorama complejo y desafiante que merece atención y debate. ¿Qué está causando este vacío de talento en la industria automotriz argentina? Los concesionarios enfrentan dificultades considerables al intentar llenar puestos de ventas convencionales y de plan de Ahorro. Esta situación se complica aún más debido a una serie de factores que han alterado drásticamente el panorama de la industria. Más allá de las razones obvias, como la falta de capacitación específica y la rápida digitalización del mercado, hay otros factores en juego.
En el vertiginoso mundo empresarial de hoy, la transformación digital no es simplemente una opción, sino un imperativo que trasciende las barreras de la elección. ¿Por qué? Porque esta metamorfosis es esencial para asegurarnos de que nuestras empresas no solo se adapten a los cambios actuales, sino que también mantengan su resiliencia ante los desafíos que aguardan en el horizonte de los próximos 5-10 años.
RPM DRIVE: ¡Hola a todos! En esta primera edición del Newsletter de RPM Consulting Argentina, estamos felices de tener con nosotros a un colaborador muy especial de RPM DRIVE, Pablo Pich Gerente de Posventa de IGARRETA FORD. Transcribimos a continuación los puntos centrales de la entrevista.